LO QUE NADIE SABE

 

 

Desde hace 7 años trabajo con familias de afectados por un TCA, el desgaste físico y emocional de estas familias sorprende. Hay muchos mitos acerca de lo que es un trastorno de alimentación y por supuesto mucho desconocimiento de lo que la familia padece y la forma de solucionarlo. Muchas personas sin empatía te dice “que tonterías, dale un buen cocido y veras como se le quita todo” . Los TCA son mucho más que un plato de comida. Son la expresión de lo mas profundo de nuestro ser, de nuestros problemas más ocultos y del sufrimiento interior. Da igual como queramos nominarlos ANOREXIA, BULIMIA,……… UNA FORMA DE EXPRESION.

 

Destruye a la persona por dentro y por fuera, crea obsesiones , ideas irracionales con la comida , las calorías, el físico y el perfeccionismo, arrastra a la persona a un submundo oscuro del que sientes que no puedes y a la vez no quieres escapar. Te hace sentir inútil, inferior, incomprendido y a la vez incapaz de vivir fuera de él. Pues el control de tu cuerpo es lo único que te hace sentir bien, eso y sentir la perfección en todos los ámbitos de tu vida, sin que irrisoriamente, a tu parecer, consigas nunca alcanzarlo.

 

Un montaña rusa de emociones y sentimientos, depresión, angustias, ansiedades temblores, autolesiones, auto destrucción y un sin fin de malos pensamientos que hacen que la familia viva intranquila y con miedo.

 

Cuando le pones el plato de comida y ves como a tu hijo de 33 años le tiembla todo el cuerpo y llora sin consuelo, se te viene el mundo abajo. Como ha podido caer él en esto con su mujer, su hijo, era el mejor en la universidad y ha conseguido un buen y reconocido puesto de trabajo.

 

– Mi hija de 15 años, no quiere salir de la cama , no come nada en todo el dia, no la puedo dejar sola se autolesiona y me dice que se quiere morir. Yo,….. me quiero morir con ella. ¿Qué hago para quitarle esas ideas de la cabeza?

 

– Mi hijo paga toda su frustración con la comida, ese deseo de cuerpo perfecto se contradice con lo que su cabeza le hace hacer, aunque tengo toda la comida bajo llave, si me voy de casa y dejo la cacerola con la comida para todos hecha, tengo que procurar llegar antes que él porque se come el guiso de toda la familia y luego se pasa el día en el baño intentando expulsarlo.

 

– Cuando conocí a mi pareja nunca pensé que un trastorno de alimentación pudiese afectar tanto a una relación, no se nunca cuando voy a llegar a casa si va a estar bien o llorando, es incapaz de mostrarme su cuerpo, en la cama no consiente tener relaciones sexuales sin la camiseta puesta, eso cuando me deja tocarla, y aunque insistimos no se queda embarazada, el medico nos dice que quizás nunca podremos tener hijos.

 

Estas son solo algunas de muchas de las vivencias que me comentan y no las mas impactantes sino las mas frecuentes.

Vivir día a día con una persona con TCA es muy duro.

VIVIR CON UN TCA MUCHO MÁS.

 

Begonia Rodríguez

Trabajadora Social                                                                                        27/05/2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.